ACTIVIDAD 5. CHOQUES
Describe tres ejemplos prácticos de choques elásticos y tres de choques inelásticos.
Además menciona las características principales de los mismos.
Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega: 22 de Marzo de 2019 a las 15:00 hrs.
Profra. Ma. Eugenia González Sandoval
choque elastico : impacto entre 2 cuerpos donde se conserva la energia cinetica
ResponderBorrarejemplos
-cuando golpeas las tronabolas
-al usar un pendulo
-cuando impactas las canicas
choque inelastico:a diferencia del anterior la energia cinetica no seconserva y los cuerpos generalmente quedan unidos y con una velocidad igual
ejemplos:
-cuando 2 autos chocan yquedan incrustados uno con otro
-cuandolanzas un dardo alunicel
-cuando toro te traviesa con su cuerno
GONZALEZ GARCIA KARLA VERONICA
CHOQUE INELASTICO
ResponderBorrar- Energía cinética no se conserva.
- Los cuerpos pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
-Existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque. En cualquier caso, aunque no se conserve la energía cinética, si se conserva el movimiento lineal total del sistema.
Ejemplos:
-Una pelota que rebota.
- Cuando dejamos caer un pedazo de plasticidad al piso.
-El choque de dos carros unos con una masa gigantesca y de un metal blando y el otro con una masa pequeña y una gran velocidad.
CHOQUE ELÁSTICO
-Se conserva la energía cinética.
- La cantidad de movimiento del sistema también se conserva.
- Durante la colisión no se emite sonido, calor ni se producen deformación permanente.
Ejemplos:
- Cuando chocan dos monedas.
- Al jugar billar, si una bola está en reposo, después de la colision la que lanzas queda en reposo y la otra se mueve con una velocidad igual a la primera.
- Una pelota de tenis y la raqueta después del choque siquiera con la misma forma.
CASTILLO RAMIREZ ALONSO 4IM3
CHOQUES ELASTICOS
ResponderBorrarEjemplos:
-El choque entre dos vehículos en movimiento de diferente masa; el de masa mayor disminuye su velocidad mientras que el de masa menor aumenta su velocidad.
-Dos bolas de billar de igual masa al chocar la bola que viene en movimiento puede trasmitir dicho movimiento a la otra bola.
-Al empujar una persona en movimiento a otra la segunda se moverá debido al impacto y al movimiento trasmitido por la otra persona
Características:
En este tipos de choques la disminución de la energía cinetica de uno es igual al aumento de la energía cinética del otro .La disminución de la cantidad de movimiento de uno es siempre igual al aumento de la cantidad de movimiento del otro
CHOQUES INELASTICOS
Ejemplos:
-El alcance de un tren sobre un vehículo produce en el choque el tren el vehículo queden unidos después del choque y se desplacen sobre las vías del tren con la misma velocidad.
-Una bala cuando impacta a un bote o pedazo de madera se une al material y continúan moviéndose
-Al impactarse un coche contra un poste estos cuerpos quedan unidos y el choque hace que tramita el movimiento al poste derivándolo.
Características:
Cuando dos cuerpos chocan y quedan unidos y se mueven juntos después del choque con la misma velocidad y parte de la energía cinética se disiparte en calor se le llama choque inelástico el y momento se mantiene constante.
Rojas Martínez Zurisadai
Choque elástico
ResponderBorrarEs aquel en donde se conserva la energía cinética total del sistema por lo que se caracteriza por no producir calor ni sonido, y no se producen deformaciones permanentes en los cuerpos.
Ejemplos
-Una bola de billar que choca con otra bola.
-Una canica que golpea a otra canica de igual masa.
-Un choque entre dos vagones que llevan la misma carga.
Choque inélastico
Es en donde la energía cinética no se conserva, las características de este choque son que los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
Ejemplos
-Un camión que impacta con una pared
-Una hacha que se clava en un árbol para cortarlo
-Cuando un cuchillo se clava en una barra de mantequilla.
CASTILLO HERNÁNDEZ ABRIL AMERICA
CHOQUE ELASTICO:
ResponderBorrarCARACTERÍSTICAS
Colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto,hay conservación de la energía cinética
EJEMPLOS:
1.Las bolas de billar al chocar
2.Al chocar dos canicas
3.Dos monedas que chocan entre si
CHOQUE INELASTICO:
CARACTERÍSTICAS
Los cuerpos si se deforman al chocar entres si,su energia cinetica no se conserva
EJEMPLOS:
1.Un auto que lleva una gran velocidad y choca contra un árbol
2.Al cortar algo con un hacha que atraviesa al objeto deformando lo
3.Un globo que al impactarse es destruido
REYES RIVERA CYNTHIA 4IM3
choque elástico:
ResponderBorrares en el cual no hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento, como la energía cinética, son cantidades que se conservan en los choques elásticos.
Ejemplos:
- Arrojar una piedra al suelo. - Dos bolas de billar al chocar.
- Jugar con las canicas.
choque inelástico:
es en el que hay una pérdida de energía cinética. Mientras que en este tipo de choques se conserva el momento del sistema, la energía cinética no. Esto es porque una parte de la energía cinética se le transfiere a algo más.
Ejemplos:
-Golpear una tabla de madera con un martillo. - -Disparar una bala que está en cierta velocidad hacia un trozo de madera.
-Cuando un automóvil choca contra algo y se queda pegado al otro objeto.
ROSAS HERNANDEZ ALVARO 4IM3
Choque elástico:
ResponderBorrar- El impacto de dos canicas que chocan entre si
- Cuando una pelota de tenis le pega a una pelota, los 2 objetos siguen con la misma forma y sin deformación.
- Al usar el péndulo de Newton
Características:
Su energía cinética se conserva durante la interacción, durante la comisión no se emite sonido, calor ni se producen deformaciones permanentes en los cuerpos después del choque.
Choque inelástico
Ejemplos:
- Juntar 2 imanes uno de polo positivo y otro negativo
- Al impactarse un coche contra un poste
- Cuando una bala golpea un material blindado
Características:
Existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque. Se conserva el momento lineal total del sistema.
Hernández Hernández Itzel
CHOQUE ELASTICO: En Física se dice que el choque entre dos o más cuerpos es elástico cuando se conserva la energía cinética total del sistema de cuerpos durante la interacción
ResponderBorrarEJEMPLOS.
1.- el juego de billar
2.- Cuando dos coches chocan
3.- Una pelota de tenis y la raqueta después del choque siguen con la misma forma, no presentan deformaciones.
CHOQUE INELASTICO: En un choque inelástico la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
1.- Péndulo balístico
2.-Un carro que choca contra otro y quedan unidos
3.- Cuando se deja caer un pedazo de plastilina al suelo
ROSALES RUBIO SOFIA MICHELLE 4IM3
choque inelastico.
ResponderBorrar1) un carro que choca contra otro y quedan "enganchados"
2)Cuando un jugador de futbol revise un lanzamiento.
3)El lanzamiento de un dardo en un tiro al blanco.
choque elástico.
1) Si tomamos un par de monedas y, sobre una mesa, las empujamos con el fin de generar entre ellas un encuentro brusco, lograremos un choque elástico: tras impactarse sobre uno de sus lados, ambas saldrán despedidas para diferentes puntos conservando sus propiedades originales.
2)De hacer la prueba con una manzana y una ciruela, es decir, dos elementos con masas diferentes, también conseguiremos entre ellas un choque elástico si las empujamos, con sentidos opuestos, con la misma potencia para que se desplacen con una velocidad similar. El resultado que obtendremos será que, una vez producido el impacto, ambas frutas saldrán despedidas hacia lados diferentes, alejándose entre si.
3)Supongamos que dos bolas se acercan con determinadas velocidades y chocan elasticamente.
Tejeda Santos Alexis Ernesto. 4IM3
ELÁSTICO el choque entre dos o más cuerpos es elástico cuando se conserva la energía cinética total del sistema de cuerpos durante la interacción.
ResponderBorrar1- Bolas en billar
2- El choque de canicas
3-Una pelota de tenis y una raqueta
INELASTICO Es un tipo de coque en el que la energía cinética no se conserva como consecuencia los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura
1-Dejar caer un pedazo de plastilina al suelo
2-Al chocar dos automoviles y quedan unidos
3-Cuando una bala impacta una pared
MONTOYA MUÑOZ MICHELLE MARYLEE 4IM3
CHOQUE ELASTICO. Se conserva la energía cinética total del sistema de cuerpos durante la interacción y la misma cantidad de momento lineal del sistema, también se conserva,
ResponderBorrarEjemplos
● Cuando se juega billar
● Vagon del metro
● Cuando se juega teniss
CHOQUE INELASTICO. La energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
EJEMPLOS
● Cuando se deja caer un pedazo de plastilina al piso
● Cuando dos carros chocan
● Cuando se avienta una pelota de plastico a una superficie dura
FERNANDEZ HERNANDEZ ISALIA 4IM3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarChoque elástico: los objetos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto.
ResponderBorrar-En una partida tenis de mesa
-Cuando los carritos de la feria chica y los coches salen impulsados en direcciones contrarias.
-Cuando avientas una pelota a la pared y rebota.
Choque Inelástico: Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva.
-Cuando un carro se estrella con un camión y la mitad del carro queda adentro del camión.
-Cuando dejas caer un pañuelo al suelo.
-Cuando estás jugando con unas pistolas de dardos y un dardo se impacta en una de las protecciones y se queda pegado.
LEGORRETA RODRÍGUEZ ELÍ JOAB 4IM3
CHOQUE ESLASTICO: Este tipos de chiques no sufren deformaciones permanentes durante el impacto,se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
ResponderBorrarEJEMPLOS:
-Cuando le pegas a una bola de billar con el taco.
-Cuando dos carro (carritos chocones de la feria) se impaactan y salen en sentidos opuestos.
-Cuando al jugar con canicas estas se impactan.
CHOQUE INELASTICO: La energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico eéstos permanecen unidos entre sí tras la colisión.
EJEMPLOS:
-Cuando dos carros chocan y se quedan unidos.
-Cuando una bala se queda dentro de un objeto o superficie.
-Cuando un machete se queda pegado a la madera cuando lo impactas.
LOPEZ ALCÁNTARA RICARDO 4IM3
-CHOQUE ELASTICO: Colisión entre dos cuerpoa dónde hay conservación de energía cinética y cantidad de movimiento
ResponderBorrar1.- Una pelota de tenis y la raqueta.
2.- Una choque entre un balón y la cara.
3.- Dos bolas de billar al chocar.
-CHOQUE INELASTICO: Colisión entre dos cuerpos dónde la energia cinetica no se conserva pero la la cantidad de movimiento si se conserva.
1.- Un carro que choca contra otro y quedan "enganchados".
2.- Una flecha contra un árbol.
3.- Un choque entre ladrillos.
SALAS CASTILLO ARGELIA SOFIA 4IM3
CHOQUES ELASTICOS
ResponderBorrarEn este tipos de choques la disminución de la energía cinetica de uno es igual al aumento de la energía cinética del otro .La disminución de la cantidad de movimiento de uno es siempre igual al aumento de la cantidad de movimiento del otro
Ejemplos:
-El choque entre dos vehículos en movimiento de diferente masa; el de masa mayor disminuye su velocidad mientras que el de masa menor aumenta su velocidad.
-Dos bolas de billar de igual masa al chocar la bola que viene en movimiento puede trasmitir dicho movimiento a la otra bola.
-Al empujar una persona en movimiento a otra la segunda se moverá debido al impacto y al movimiento trasmitido por la otra persona
CHOQUES INELASTICOS
Cuando dos cuerpos chocan y quedan unidos y se mueven juntos después del choque con la misma velocidad y parte de la energía cinética se disiparte en calor se le llama choque inelástico el y momento se mantiene constante.
Ejemplos:
-El alcance de un tren sobre un vehículo produce en el choque el tren el vehículo queden unidos después del choque y se desplacen sobre las vías del tren con la misma velocidad.
-Una bala cuando impacta a un bote o pedazo de madera se une al material y continúan moviéndose
-Al impactarse un coche contra un poste estos cuerpos quedan unidos y el choque hace que tramita el movimiento al poste derivándolo.
Torres Ángeles Xochitl 4IM3
Choque elástico: Consiste en el choque de dos o más cuerpos que al impactar no presentan deformaciones, pues cuentan con la propiedad de elasticidad que indica que estos no se deforman al estirar. Además, conservan sus energías y no existe transformación
ResponderBorrarEjemplos:
1. Cuando una pelota choca con otra
2. Choque de un cuerpo esférico con uno plano
3. Al colocar una tapa
Choque inelástico: Un choque inelástico es un tipo de choque en el que la energía cinética no se conserva. Como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura
Ejemplos:
1. Al golpear un pedazo de plastilina con otro objeto
2. El choque de dos vehículos de diferentes masas y velocidades
3. La colisión de un objeto móvil en una superficie en reposo
Palomares Saracho Juan Carlos 4IM3
CHOQUE INELASTICO:
ResponderBorrarCuando dos cuerpos chocan y quedan unidos y se mueven juntos después del choque con la misma velocidad y parte de la energía cinética se disiparse en calor se le llama choque in elástico el y momento se mantiene constante.
-Cuando un carro se estrella con un camión y la mitad del carro queda adentro del camión.
-Cuando dejas caer un pañuelo al suelo.
-Cuando estás jugando con unas pistolas de dardos y un dardo se impacta en una de las protecciones y se queda pegado.
CHOQUE ELÁSTICO:
En este tipos de choques la disminución de la energía cinetica de uno es igual al aumento de la energía cinética del otro .La disminución de la cantidad de movimiento de uno es siempre igual al aumento de la cantidad de movimiento del otro
-Cuando le pegas a una bola de billar con el taco.
-Cuando dos carro (carritos chocones de la feria) se impaactan y salen en sentidos opuestos.
-Cuando al jugar con canicas estas se impactan.
keymole martinez mario alberto 4im3
BorrarUn choque elástico es un choque en el cual no hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento (ímpetu o cantidad de movimiento) como la energía cinética, son cantidades que se conservan en los choques elásticos.
ResponderBorrarEjemplos de choque elastico:
- Cuando una pelota de tenis le pega a una pelota, los 2 objetos siguen con la misma forma y sin deformación.
-Cuando se golpea una pelota de tenis con una raqueta
-En el juego de billar
En un choque inelástico (choque plástico) los cuerpos presentan deformaciones luego de su separación, esto es una consecuencia del trabajo realizado. En el caso ideal de un choque perfectamente inelástico, los objetos en colisión permanecen pegados entre sí. El marco de referencia del centro de masas permite presentar una definición más precisa. En los choques inelásticos la energía cinética no se conserva, ya que parte de ella es “usada” para deformar el cuerpo.
Ejemplos de choques inelasticos:
-Cuando una bala impacta con un cristal blindado
-Cuando se impacta un carro contra un arbol
-Un meteorito cayendo en la tierra
Hidalgo Barrios Kevin Ulises 4IM3
CHOQUE ELASTICO
ResponderBorrarConsiste en un choque en el cual conserva la energia cinetica del sistema se conserva, apareciendo como un "rebote" sin deformar a los objetos que colisionan.
EJEMPLOS:
-CAÑON DE GAUSS
-JUEGO DE CANICAS
-CUNA DE NEWTON
CHOQUE INELASTICO.
Consiste en un tipo de choque el cual transforma la energia cinetica en potencial, debido a que al momento del choque si puede existir la deformacion de los objetos que van a colisionar.
EJEMPLOS:
-AL JUGAR CON PISTOLAS DE PINTURA Y QUE UN PROYECTIL SE IMPACTE CON LA PERSONA.
-UN PAPEL CUANDO CAE DE MANERA PARALELA EN EL AGUA.
-CLAVAR UN DARDO EN EL "TIRO AL BLANCO".
VILLEGAS COCONE ISRAEL 4IM3
CHOQUE ELÁSTICO:
ResponderBorrarEn física, se denomina choque elástico a una colisión entre dos o más cuerpos en la que éstos no sufren deformaciones permanentes durante el impacto. En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
1- La colicion entre dos objetos los cuales se desplazan a velocidades iguales con masas iguales.
2- Cuando se lanza una pelota contra la pared
3- Una pelota de tenis y la raqueta después del choque (siguen con la misma forma, no presentan deformaciones).
CHOQUE INELASTICO
La principal característica de este tipo de choque es que existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque. En cualquier caso, aunque no se conserve la energía cinética, sí se conserva el momento lineal total del sistema.
1- Cuando un camión de 15000 kilos masa se halla detenido ante un semáforo y por detrás le embiste un coche a una velocidad de 20 m/s siendo su masa de 1800 kg
2- Cuando dos vagones van por el mismo riel y se estrellan
3- Al estrellar un vaso de vidrio contra la pared
GUZMÁN RUFINO PAOLA MICHELLE 4IM3
ResponderBorrarElasticidad:
Es la capacidad de un cuerpo de presentar deformaciones, cuando se lo somete a fuerzas exteriores, que pueden ocasionar que dichas deformaciones sean irreversibles, o bien, adoptar su forma de origen, natural, cuando dichas fuerzas exteriores cesan su acción o potencia.
-Una goma con un extremo en una pared y el otro alguien lo va tirando hacia el otro lado.
-Cuando saltas encima de una cama elástica.
-Un globo al ser inflado.
Cuerpos Elásticos:
-El chicle, al ser masticado.
-La cuerda de una guitarra, en estado de tensión.
-El arco para lanzar flechas.
Cuerpos Inelásticos:
-Un pedazo de plastilina que se deja caer.
-Una hoja de papel.
-Un jarrón de porcelana.
BAZAN GARCÍA ARANZA CAROLINA
4IM3
Choque Elástico
ResponderBorrarLos choques elásticos en una dimensión entre dos masas puntuales constituyen una forma sencilla de estudiar el fenómeno y sus resultados son fácilmente extrapolables a otros casos.
1)El impacto de dos canicas que chocan entre si.
2)Al patear un balón de futbol.
3)Al usar el péndulo de Newton.
Choques Inelásticos:
Colisión entre dos cuerpos donde existe una conservación de la cantidad de movimiento pero no de la energía cinética; esto se debe a que parte de la energía cinética se transforma en otro tipo de energía, como el calor. Generalmente los cuerpos quedan unidos después del choque por lo que sus velocidades finales son las mismas porque sus masas se comportan como una sola.
1) Cuando un jugador de fútbol americano es tacleado por otro y no lo suelta.
2) En tiro con arco cuando la flecha se clava con el blanco.
3) Cuando choca un vehículo contra un muro.
Peña Hernández Elsa 4IM3
CHOQUE ELASTICO
ResponderBorrarCaracterísticas: En una colisión elástica se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque.
Ejemplos:
1. El choque de dos canicas que fueron lansadas en mrua
2. Aventar la cabeza de un martillo hacia una placa metálica provocando que revote
3. El momento en que golpeas con un bat la pelota que un momento antes fue lansada a gran velocidad
CHOQUE INELASTICO
Características:Existe una disipación de energía, ya que tanto el trabajo realizado durante la deformación de los cuerpos como el aumento de su energía interna se obtiene a costa de la energía cinética de los mismos antes del choque.
Ejemplos:
1. Un choque automovilístico
2. Enmedio de una pelea cuando uno de los involucrados golpea en el ojo al contrincante
3. Cuando al frenar chocan, el disco de una llanta con la pasta de las balatas deformando una esquina de la pasta
CARMONA CUEVAS FATIMA 4IM3
Choques.
ResponderBorrarElásticos.
-cuna de Newton
-un polo contra otro
-dos personas chocando
Inelastico.
-un coche chocando.
-cuando te caes contra el suelo
-aventar una piedra.
Ayala Mendoza Samuel 4IM3
CHOQUE ELÁSTICO
ResponderBorrarPodemos apreciar que hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento (ímpetu o cantidad de movimiento) como la energía cinética, son cantidades que se conservan en los choques elásticos.
Ejemplos:
1. Al estar un vagón en movimiento y se detiene rápidamente quedando en reposo.
2. Al jugar jugar billar en el choque de la serie bolas, moviendo una bola con la velocidad de la otra.
3. Cuando golpeamos una pelota de tenis con la raqueta.
CHOQUE INELASTICO
Aquí hay una pérdida de energía cinética. Mientras que en este tipo de choques se conserva el momento del sistema, la energía cinética no. Esto es porque una parte de la energía cinética se le transfiere a algo más.
Ejemplos
1. Al dejar caer un pedazo de plastilina en el piso, el mismo se deforma.
2. Cuando dos carros de masas gigantescas hechas por un metal blando a una gran velocidad.
3. Al chocar una pelota de plástico con una superficie, donde poco a poco se pierde la energía cinética.
GONZÁLEZ RANGEL KARLA DANIELA
Ejemplo de choque elástico:
ResponderBorrar-El impacto de dos canicas que chocan entre sí, la energía cinética se conserva al momento de impacto.
-Al patear un balón de futbol.
-Al usar el péndulo de Newton.
Choque inelástico
Ejemplos:
-Al lanzar una masa de plastilina contra una pared
-Al impactarse un coche contra un poste.
-Cuando una bala golpea un material blindado y queda incrustado sobre el material, la energia cinética se transforma en otro tipo de energía: calorifica.
Portocarrero Rodríguez Habid