domingo, 24 de febrero de 2019

ACTIVIDAD 6. ELASTICIDAD


Describe 3 ejemplos prácticos (de cada concepto) de elasticidad, cuerpo elástico e inelástico. 
Solo se permite una entrada por alumno. 
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno. 
Fecha límite de entrega: 29 de Marzo de 2019 a las 15:00 hrs. 
Profra. Ma. Eugenia González Sandoval

42 comentarios:

  1. LASTICIDAD
    1.- El arco para lanzar flechas
    2.- La base de un trampolín
    3.- La caña de pescar

    CUERPO ELASTICO
    1.- Los resortes de la cama
    2.- Lanzar ligas
    3.- Las cuerdas de una guitarra al estar tensadas

    CUERPO INELASTICO
    1.- Cemento al secarse
    2.- Una hoja de papel al romperla a la mitad
    3.- Al romper un espejo al caerse
    Rojas Martínez Zurisadai

    ResponderBorrar
  2. =Elasticidad=

    Cuerpo elástico:
    a) Estirar una liga.
    b) La base de un trampolín.
    c) Una esponja.

    Cuerpo inelástico:
    a) Jugar con la plastilina.
    b) Estirar una bolsa de plástico.
    c) Masticar un chicle.

    CASTILLO RAMIREZ ALONSO 4IM3

    ResponderBorrar
  3. ELASTICIDAD
    -La base de un trampolín.
    -Los colchones
    -El chicle, al ser masticado

    CUERPOS ELÁSTICOS
    -Un liga
    -Una pelota de esponja
    -Las pulseras de goma

    CUERPOS INELÁSTICOS
    -Al momento de aplicarle fuerza a una plastilina
    -El papel, ya que al momento de aplicarle una fuerza se rompe
    -Un popote al momento de estirarlo se produce una deformación
    SALAS CASTILLO ARGELIA SOFIA 4IM3

    ResponderBorrar
  4. La elasticidad es la cualidad que presentan los materiales que, al ser sometidos a la influencia de una fuerza exterior, se deforman, pero recobran su forma original una vez que dichas fuerzas son eliminadas. La deformación de los elementos elásticos, por lo tanto, no es permanente, sino reversible.

    Elasticidad
    -Chicle (Al ser masticado)
    -Globos
    -Látex.

    Cuerpos Elásticos
    -Resorte
    -Cuerda de guitarra
    -Pelotas.

    Cuerpos Inelásticos
    -Concreto
    -Vidrio
    -Cerámica

    Hidalgo Barrios Kevin Ulises 4IM3

    ResponderBorrar
  5. Elasticidad
    propiedad de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar su forma original

    Ejemplos
    Estirar Una liga
    Una Resortera
    Una pulsera de goma

    Cuerpos elásticos
    Cuerpo elástico: Es aquel que después de aplicarle una fuerza no presenta deformación ( son completamente reversibles).
    Ejemplos:
    Una liga
    Una pelota de esponja
    Un resorte
    Cuerpo inelástico: Es aquel cuerpo que no regresa a su estado original luego de una deformación, por ejemplo:
    La madera
    Una piedra
    Algún metal
    Castillo Moreno Ana Laura 4IM3

    ResponderBorrar
  6. Ejemplo de Elasticidad:
    • Estiramiento de una cuerda
    • Jalar de ambos extremos una varilla
    • Presión de un objeto

    Ejemplo de cuerpos elásticos:
    • Un resorte de cobre
    • Una prenda de licra
    • Una liga de hule

    Ejemplo de cuerpos inelásticos.
    • Hoja de papel
    • Piedra
    • Plástico grueso
    Palomares Saracho Juan Carlos 4IM3

    ResponderBorrar
  7. Ejemplos de elasticidad
    La base de un trampolín.
    Los colchones
    El chicle, al ser masticado

    Ejemplos de Cuerpos elásticos
    Un liga
    Una pelota de esponja
    Las pulseras de goma

    Ejemplos de cuerpos inelásticos
    Al momento de aplicarle fuerza a una plastilina
    El papel, ya que al momento de aplicarle una fuerza se rompe
    Un popote al momento de estirarlo, se produce una deformación

    Hernández Hernández Itzel

    ResponderBorrar
  8. La elasticidad es la sensibilidad de variación que presenta una variable a los cambios experimentados por otra.
    Elasticidad:
    -Los resortes
    -colchones
    -las pulseras de goma
    Cuerpos elásticos:
    -pelotas
    -una liga
    -una esponja

    cuerpos inelásticos:
    -plastilina
    -concreto
    -madera
    ROSAS ALVARO HERNANDEZ 4IM3

    ResponderBorrar
  9. *Cuando jalamos una liga y esta regresa a su forma inicial
    *Cuando lanzamos una pelota de plástico hacia la pared y esta al impacto se deforma pero luego de este vuelve a su forma original
    *El lazo de un arco antes después de lanzar una flecha
    Cuerpo elástico
    *Ligas
    *Materiales de goma
    *Resortes
    Inelástico.
    *Plastilina
    *Madera
    *Cristal

    CASTILLO HERNÁNDEZ ABRIL AMÉRICA

    ResponderBorrar
  10. Elasticidad:
    -Los amortiguadores de un carro al pasar un bache
    - Cuando estiras al máximo tu cable del celular para poder ponerlo a cagar
    -Cuando coleccionabas tarjetas y estirabas una liga para poderagruparlas

    Cuerpo elástico
    -Una pulsera que no tiene abertura y solo entra al estirarla
    -Un resorte
    - Un inflable

    Cuerpo Inelástico:
    -Una televisión
    -Un vaso de vidrio
    -Un tabique

    LEGORRETA RODRÍGUEZ ELÍ JOAB

    ResponderBorrar
  11. ELASTICIDAD:
    1.- Un resorte al ser compactado o estirado y regresa a su estado original.
    2.- Un globo al ser inflado y este al des-inflarse vuelve a su forma original.
    3.- Un chicle al pegarlo contra un objeto.

    CUERPOS ELASTICOS:
    1.- TRAMPOLÍN
    2.- PELOTAS DE HULE
    3.- RESORTE

    CUERPOS INELASTICOS:
    1.- ARCILLA
    2.- HUESOS
    3.- PAPEL

    VILLEGAS COCONE ISRAEL 4IM3

    ResponderBorrar
  12. ELASTICIDAD
    • Los resortes.
    • La base de un trampolín.
    • El arco para lanzar flechas
    CUERPO ELASTICO
    • Pulsera de liga
    • Una liga 
    • Una pelota de esponja
    CUERPO INELASTICO
    • Plastilina
    • Madera
    • Cristal
    • Un vaso de vidrio
    FERNANDEZ HERNANDEZ ISALIA 4IM3

    ResponderBorrar
  13. ELASTICIDAD 
    - Un lápiz elástico 
    - El hule 
    - Película autoadherible 
    Cuerpo elástico 
    - Una liga 
    - Un globo lleno de agua 
    - Una pelota llena de aire 
    Cuerpo inelástico 
    - Un chicle 
    - Un vaso de vidrio 
    - El aluminio 

    Sánchez López Israel Amisadai

    ResponderBorrar
  14. Elasticidad
    1. Los resortes de una cama
    2. Una liga
    3. Una resortera
    Cuerpo elástico
    1. Una liga
    2. Cuerda de un arco
    3. Alambre de cobre
    Cuerpo inelástico
    1. Plastilina
    2. Madera
    3. Vidrio
    Rosales Rubio Sofía Michelle 3IM3

    ResponderBorrar
  15. ELASTICIDAD
    -La base de un trampolín.
    -Los colchones
    -El chicle, al ser masticado

    Cuerpo elástico
    -Una pulsera que no tiene abertura y solo entra al estirarla
    -Un resorte
    - Un inflable

    Cuerpo Inelástico:
    -Una televisión
    -Un vaso de vidrio
    -Un tabique


    Keymole Martinez Mario Alberto 4IM3


    ResponderBorrar
  16. Elasticidad

    1. Un resorte
    2. Un Brincolin Inflable
    3. Una liga de Plástico

    Elasticidad.

    -Una Tela de Fribas elásticas al momento de Recibir un Impacto.

    - Zapatos con Suela y Resortes
    Al momento de Caer en el suelo en su punto de despegue.

    -Un chicle al momento de despegarlo.


    Cuerpo Inelástico.

    - Un Tubo de PVC al jalarlo.
    - El Concreto en su momento de cargar pesos de las edificaciones.
    - Madera al momento de querer cortarla sin algo sólido.


    GonzalGo Castillo Leslie Michelle 4im3

    ResponderBorrar
  17. EJEMPLOS "ELASTICIDAD"
    -Estirar una liga y al soltarla volverá a su forma original.
    -Los globos, cuando los inflas, después lo desinflas este volverá a su forma original.
    -Un resorte (o muelle) que si le aplicamos fuerza al comprimir y después lo soltamos este volverá a su forma original.

    EJEMPLOS: "CUERPO ELASTICO"
    -UNA LIGA.
    -PULSERAS DE GOMA.
    -ROPA, COMO LOS MAYONES DE LICRA.

    EJEMPLOS: "CUERPO INELASTICO"
    -VENTANA DE VIDRIO.
    -UNA PIEDRA.
    -CERAMICA.

    LÓPEZ ALCÁNTARA RICARDO. 4IM3

    ResponderBorrar
  18. Elasticidad
    -Los resortes
    -El chicle al masticarlo
    -Los cables

    Cuerpo elástico
    -Ropa
    -Una pelota que contiene aire
    -Una pelota de esponja

    Cuerpo inelastico
    -Madera
    -Vidrio
    -concreto
    MONTOYA MUÑOZ MICHEELLE MARYLEE 4IM3

    ResponderBorrar
  19. ELASTICIDAD
    1. La cuerda de una guitarra en estado de tensión
    2. La base de un trampolín
    3. Un resorte

    CUERPO ELÁSTICO
    1. Una liga diminuta para ortodoncia
    2. Una varilla de acero
    3. Una pelota

    CUERPO INELASTICO
    1. Cartón
    2. Cerámica
    3. Vidrio

    GONZALEZ RANGEL KARLA DANIELA

    ResponderBorrar
  20. Ejemplos. Elasticidad. Se define como la elasticidad de un material, la capacidad o propiedad que este posee para volver a su forma original, una vez es sometido a una fuerza que le ocasiona algún cambio en sus dimensiones.



    Elasticidad.

    -Globos.

    -Látex.

    -Al utilizar un trampolín.



    Cuerpo elástico. Al aplicar una fuerza, el objeto vuelve a las mismas dimensiones.

    Ejemplos.

    -Resorte.

    -La ropa elástica.

    -Los resortes.





    Cuerpo inelástico.

     podemos definir a un material inelástico como aquel que una vez sometido a una fuerza o a una reacción este no tiene la capacidad de volver a sus dimensiones originales.

    Ejemplos.

    -El metal.

    -Vidrio.

    - La madera.



    PORTOCARRERO RODRÍGUEZ HABID 4IM3

    ResponderBorrar
  21. ELASTICIDAD
    1.Una liga
    2.Un colchon
    3.Un resorte
    CUERPO ELASTICO
    1.Pelota de esponja
    2.Latex
    3.Pelota
    CUERPO INELASTICO
    1.un trozo de madera
    2.un trozo de metal
    3.un trozo de vidrio

    REYES RIVERA CYNTHIA 4IM3

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Elástico: Cuando dos cuerpos se chocan y no presentan deformaciones, se conserva la Ec y la cantidad de movimiento

      1. Un boxeador golpea un saco de arena
      2. Cuando colisionan dos bolas de billar
      3. El choque de péndulo de la cuna de Newton

      Inelástico: Cunado en un choque los dos cuerpos sufren una deformación y nohay conservación de Ec

      1. Cuando un auto choca con un poste y se queda estampado
      2. Cuando alguien se avienta de un edificio y queda en el suelo sufriendo lesiones que modifiquen o deformen la estructura ósea
      3. Cuando hay un impacto en el espacio de asteroide contra un planeta o luna
      Espinosa Islas Daniel Alberto 4IM3

      Borrar
  22. ELASTICIDAD:
    Propiedad física que presentan algunos cuerpos en donde al encontrarse en estiramiento pueden sufrir deformaciones, es decir, cambian su forma, dependiendo de la fuerza y posición en la cual se encuentren.

    CUERPO ELÁSTICO:
    Se refiere a cualquier cuerpo que después de aplicar una fuerza sobre éste, no presenta ninguna deformación permanente, todas son reversibles, por lo cual el cuerpo vuelve a la forma en que se encontraba antes de aplicar la fuerza.

    EJEMPLOS:
    1. Una resortera, aún estirándola, regresará a su posición inicial.

    2. En el gimnasio, en los aparatos con ligas, éstas también vuelven a su estado normal.

    3. Una liga de hule, por más que se estire, regresará a su forma.

    CUERPO INELÁSTICO:
    Es aquel que después de dicha deformación física (aplicación de fuerza), no vuelve a el estado en el que se encontraba de un principio.

    1. Una tabla de madera al golpearla por la mitad, se rompe y ocurre lo mismo que con la copa, no se puede revertir.

    2. Una copa para vino, al estrujarla con suficiente fuerza, ésta se rompe y es irreversible el cambio.

    3. Una barra delgada de Aluminio, se dobla con fuerza y al querer hacerla volver a su posición inicial, ésta ya no lo hará por completo, haciendo irreversible el cambio.


    Guzmán Rufino Paola Michelle 4IM3

    ResponderBorrar
  23. ELASTICIDAD
    1. Un colchón cuando saltas
    2. Las pulseras de goma cuando las estiras antes de romperse al extremo.
    3. Cuando estiras la ropa.

    CUERPO ELASTICO
    1. Un condon
    2. Una Goma
    3. Banda elástica

    CUERPO INELASTICO
    1. Concreto.
    2. Piedras
    3. Vidrio
    Peña Hernández Elsa 4IM3

    ResponderBorrar

  24. Cuerpos elásticos
    Cuerpo elástico: Es aquel que después de aplicarle una fuerza .
    Ejemplos:
    Una liga
    Una pelota de esponja
    Un resorte

    Cuerpo inelástico: Es aquel cuerpo que no regresa a su estado original luego de una deformación, por ejemplo:
    La madera
    Una piedra
    Algún metal

    Elasticidad
    propiedad de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar su forma original
    Ejemplos
    Estirar Una liga
    Una Resortera
    Una pulsera de goma

    Torres Ángeles Xochitl 4IM3

    ResponderBorrar
  25. ELASTICIDAD:
    * Al estirar un resorte y este vuelve a su forma original al dejar de aplicar fuerza sobre el.
    * La cuerda de una guitarra, en estado de tensión.
    * El arco para lanzar flechas.

    CUERPO ELÁSTICO:
    * Una pelota de esponja.
    * La base de un trampolín.
    * Una liga se estira al aplicarle una fuerza, pero al suprimirla vuelve a su estado original.

    CUERPOS INELASTICOS:
    * Un trozo de plastilina.
    * Goma de mascar.
    * Masa para cocinar.

    CARMONA CUEVAS FATIMA 4IM3

    ResponderBorrar
  26. ELASTICIDAD:
    -Los resortes
    -Las donas para el cabello
    -El chicle (cuando ya esta masticado)

    CUERPO ELÁSTICO:
    -Algo que esta compuesto con látex (como los condones)
    -Una dona para el cabello (cuando no la vamos a poner esta se estira y cuando la retiramos esta vuelve a su tamaño o medida original)
    -Un vestido de lycra

    CUERPO INELÁSTICO:
    -El concreto
    -El cartón
    -Las piedras

    Cruz Franco Itzel Alanís 4IM3

    ResponderBorrar
  27. Elasticidad
    Los resortes.
    La base de un trampolín.
    El arco para lanzar flechas.

    Cuerpo elástico
    Hule
    Chucke
    Latex

    Cuerpo inelastico
    Concreto.
    Piedras
    Vidrio

    Donadieu Islas Mónica 4IM3

    ResponderBorrar
  28. Elasticidad:
    -una liga
    -un resorte
    -un trampolín

    Cuerpo elástico:
    -una goma
    -globos
    -millones de licra

    Inelastico:
    -piedras
    -cemento
    -vidrio

    Gonzalez Garcia Karla Verónica 4IM3

    ResponderBorrar
  29. ELASTICIDAD 
    -La base de un trampolín.
    -Los colchones
    -El chicle, al ser masticado

    ELASTICOS
    -Un resorte de cobre
    -Una prenda de licra
    -Una liga de hule


    INELASTICO
    -Jugar con la plastilina.
    -Estirar una bolsa de plástico.
    -Masticar un chicle.

    Méndez Carrasco Paola

    ResponderBorrar

  30. Elasticidad:
    -resortes en un trampolín
    -la cuerda de una guitarra tensada
    -una caña de pescar

    Cuerpo elástico:
    -Hule
    -Nylon
    -Goma

    Cuerpo Inelastico
    -Cartón
    -una hoja de papel
    -una moneda
    Martínez Bahena Brenda Sofia 4IM

    ResponderBorrar
  31. ELASTICIDAD

    *Un arco para lanzar flechas
    *La base de un trampolin
    *Un resorte

    CUERPO ELASTICO

    *Una resortera
    *Una pelota
    *Alguna tela de latex

    CUERPO INELASTICO

    *Plastilina
    *Un ladrillo
    *Madera

    Estrada Hernandez Miguel Angel.
    4IM3

    ResponderBorrar
  32. Elasticidad

    Cuerpos Inelásticos:

    - Cuando cortas un pedazo de cartón
    - Cuando se parte por la mitad una regla
    - Romper un pedazo de hoja de papel

    Cuerpos Elásticos:

    - Un resorte al estirarse
    - Un brincolín o trampolín
    - Un colchón

    Sánchez Peralta Luis Orlando 4IM3

    ResponderBorrar
  33. Una resortera, aún estirándola, regresará a su posición inicial.

    2. En el gimnasio, en los aparatos con ligas, éstas también vuelven a su estado normal.

    3. Una liga de hule, por más que se estire, regresará a su forma.
    Inelasticos.

    1.- cuando estiras un hilo de tela, este se rompe
    2.- Cuando golpeas una tabla de madera se fractura
    3.- Cuano jalas una hoja de papel esta se desgarra

    ResponderBorrar

  34. ELASTICIDAD
    1.- El arco para lanzar flechas
    2.- La base de un trampolín
    3.- La caña de pescar

    CUERPO ELASTICO
    1.- Los resortes de la cama
    2.- Lanzar ligas
    3.- Las cuerdas de una guitarra al estar tensadas

    CUERPO INELASTICO
    1.- Un chicle masticado
    2.- Una hoja de papel al romperla a la mitad
    3.- Al romper un espejo al caerse

    IBARRA HIDALGO AXEL

    ResponderBorrar
  35. Elasticidad
    1.Una liguita para brackets
    2.Liga de gimnasio
    3.Protector de goma de un celular.

    Cuerpo elástico
    1.Una pelota de esponja
    2.El resorte de una sudadera.
    3.Unos audífonos tipo diadema.

    Cuerpo inelastico
    1. Un cuaderno
    2. Un teléfono
    3. Una silla

    SALCEDO MARTINEZ RICARDO

    ResponderBorrar
  36. Elástico.

    1.una liga común.

    2. Resorte.

    3.plastilina

    Cuerpo elástico.

    1La base de un trampolín.

    2.El arco para lanzar flechas.

    3.las cañas de pescar.

    Inelastico.

    1.vaso de vidrio.

    2.lamina de metal.

    3.un bloque de concreto.

    Ayala Mendoza Samuel
    4IM3





    ResponderBorrar
  37. ELASTICIDAD
    1.- El arco para lanzar flechas
    2.- La base de un trampolín
    3.- La caña de pescar
    Cuerpo elástico
    1.Una pelota de esponja
    2.El resorte de una sudadera.
    3.Unos audífonos tipo diadema.
    CUERPO INELASTICO
    1.- Un chicle masticado
    2.- Una hoja de papel al romperla a la mitad
    3.- Al romper un espejo al caerse

    SILVA LOPEZ JENNY GERALDINE

    ResponderBorrar
  38. ELASTICIDAD
    1.- El arco para lanzar flechas
    2.- La base de un trampolín
    3.- La caña de pescar

    CUERPO ELASTICO
    1.- Los resortes de la cama
    2.- Lanzar ligas
    3.- Las cuerdas de una guitarra al estar tensadas

    CUERPO INELASTICO
    1.- Un chicle masticado
    2.- Una hoja de papel al romperla a la mitad
    3.- Al romper un espejo al caerse
    BAZÁN GARCÍA ARANZA CAROLINA 4IM3

    ResponderBorrar