domingo, 24 de febrero de 2019

ACTIVIDAD 3. TRABAJO Y ENERGÍA













Describe tres ejemplos de la vida cotidiana donde se aplique trabajo mecánico y 3 ejemplos donde apliques energía mecánica. Recuerda que solo se permite una entrada por alumno. Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha límite de entrega: 1°/03/2019 a las 15:00 hrs.
Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

29 comentarios:

  1. El trabajo mecánico es la cantidad de energía necesaria para poner en movimiento un objeto, variar las características de dicho desplazamiento o incluso detenerlo.
    EJEMPLOS
    •Empujar una mesa de un extremo de la sala hasta otro.
    •Tirar de un arado como lo hacen los bueyes en el campo tradicional.
    •Empujar un automóvil que se ha quedado sin gasolina.
    La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de producir una cantidad determinada de trabajo a través de la alteración de su posición o su velocidad.
    EJEMPLOS
    •El movimiento de los resortes. Cuando se hallan comprimidos, los resortes acumulan energía elástica y energía potencial, que al liberarlos se transforma en energía cinética.
    •Deslizarse por un tobogán. permite convertir la energía potencial gravitatoria en energía cinética al resbalar hacia abajo por la superficie.
    •Tirar de una resortera. la energía elástica de la banda se acumula al tensarla y luego se transforma en energía cinética que se imprime sobre la piedra arrojada por los aires
    FERNANDEZ HERNANDEZ ISALIA

    ResponderBorrar
  2. TRABAJO MECANICO
    Aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. El trabajo mecánico equivale, por lo tanto, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión.
    EJEMPLOS.
    1.Arrastrar a alguien de los brazos o los pies.
    2.Subir una cubeta llena de agua desde el fondo de un pozo.
    3.Recoger del suelo una caja llena de libros.
    ENERGÍA MECÁNICA
    La energía mecánica de un cuerpo es la capacidad que tiene de realizar un trabajo mecánico, es decir, de producir un movimiento.
    EJEMPLOS.
    1.Encender una licuadora. Este electrodoméstico, al igual que una batidora o una máquina de afeitar, emplea energía eléctrica del tomacorriente para impulsar a través de un motor la energía cinética de sus aspas o extremidades cortantes.
    2.Dar cuerda a un juguete. Los antiguos juguetes de cuerda operaban en base a la acumulación de energía elástica de la hojalata o los resortes interiores, cuya liberación empuja el juguete hacia adelante
    3.El pedaleo de la bicicleta

    REYES RIVERA CYNTHIA 4IM3

    ResponderBorrar

  3. Ejemplos de Trabajo Mecánico:
    - Empujar una mesa de un extremo de la sala hasta otro.
    - Abrir un ventanal corredizo con fuerza constante hasta el límite de su riel.
    - Al jalar una banca ya que aplicas una fuerza.

    Ejemplos de Energía Mecánica:
    - El pedaleo que realizamos cuando andamos en bicicleta
    - Deslizarse por un tobogán
    - Tirar de una resortera

    CASTILLO RAMIREZ ALONSO 4IM3

    ResponderBorrar
  4. Trabajo Mecanico:
    En física se llama trabajo mecánico al que desarrolla una fuerza sobre un objeto, pudiendo incidir en su posición o su cantidad de movimiento. Es decir, que el trabajo mecánico es la cantidad de energía necesaria para poner en movimiento un objeto, variar las características de dicho desplazamiento o incluso detenerlo.
    Ejemplos:
    -Empujar a una persona
    -Recoger un billete
    -Levantar pesas y hacer ejercicio.

    Energía Mecánica:
    La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de producir una cantidad determinada de trabajo a través de la alteración de su posición o su velocidad.
    Ejemplos:
    -Deslizarse por una resbaladilla
    -Un cuerpo humano corriendo
    -El mecanismo de los relojes de aguja

    HidaLgo Barrios Kevin Ulises 4IM3

    ResponderBorrar
  5. Primero que nada el Trabajo mecánico es aquel desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto.
    Ejemplos:
    -Cuando abrimos una ventana corrediza
    -Al Empujar un automóvil que no contenga gasolina
    -Al arrastrar algo por las extremidades

    Recordando que la energiza mecánica es la capacidad de producir un trabajo donde interviene la posición como el movimiento de los cuerpos a lo cual los siguientes ejemplos
    Ejemplos:
    -El pedaleo de una bicicleta -cuando nos deslizamos por un tobogán
    -cuando encendemos una licuadora

    ROSAS HERNANDEZ ALVARO 4IM3

    ResponderBorrar
  6. Consiste en la cantidad de energía necesaria para poner en movimiento un objeto, variar las características de dicho desplazamiento ( de MRU a MRUA) o incluso detenerlo (reposo).

    EJEMPLOS DEL TRABAJO MECANICO:
    1.-Arrastrar-empujar a alguien o algo: se necesita de cierta fuerza y distancia para poder mover estos objetos ya sea alterando su estado de reposo o de movimiento constante.
    2.-Al levantar una carretilla: al levantarla se necesita de cierta fuerza requerida al igual que para empujarla, para llegar a cierta distancia.
    3.-El jalar de de un buey el arado para dejar suave la tierra y poder sembrar.


    La energia mecanica es la cantidad de trabajo que puede llegar a producir un cuerpo aprovechando su movimiento.

    EJEMPLOS:
    1.-Una planta hidroelectria la cual genera electricidad por medio del movimiento del agua que activa cierto mecanismo para pasar de mecanica a electromagnetismo y por ultimo corriente electrica.

    2.-El jalar de una resortera para poder lanzar un proyectil.

    3.- Levantar una carga mediante la ayuda de una polea.

    VILLEGAS COCONE ISRAEL 4IM3

    ResponderBorrar
  7. TRABAJO MECÁNICO
    Es una magnitud física de tipo escalar, desarrollado por una fuerza cuando ésta logra modificar el estado de movimiento que tiene un objeto. Este equivale, a la energía que se necesita para mover el objeto en cuestión

    Ejemplos:

    Un trabajador empuja una carretilla cargada con ladrillos desde un sector a otro

    Levantar una pesa del suelo

    Empujar un automóvil que se ha quedado sin gasolina.


    ENERGÍA MECÁNICA
    Es la capacidad de los cuerpos con masa para llevar un determinado movimiento o transformación de una determinada cosa, es la sumatoria de las energías potenciales, cinéticas y la energía elástica de un objeto en movimiento

    Ejemplos:

    Tirar de una resortera, la energía elástica de la banda se acumula al tensarla y luego se transforma en energía cinética que se imprime sobre la piedra arrojada por los aires.

    Los molinos de viento. Estos aparatos convierten la energía cinética del viento, que empuja sus aspas, en otras formas de energía mecánica que movilizan la rueda y activan el engranaje que muele los granos en su interior

    Liberar el agua de una represa.

    CASTILLO MORENO ANA LAURA 4IM3

    ResponderBorrar
  8. Trabajo mecánico

    Ejemplos:

    *Remolcar un vehículo con otro o con una grúa que tire de él y lo ponga en movimiento.

    * Subir una cubeta llena de agua desde el fondo de un pozo.

    * Tirar de una cuerda en cuyo otro extremo hay otras personas halándola

    Energia mecánica

    Ejemplos:

    *Pedaleo de una bicicleta

    *Darle cuerda a un juguete

    *Liberación de agua de una represa.

    Torres Angeles Xochitl 4IM3

    ResponderBorrar
  9. Trabajo mecánico:
    -Recoger un billete
    -Empujar un automóvil
    -Arrastrar a alguien
    Energía mecánica
    -Deslizarse por un tobogán
    -El mecanismo de los relojes de cuerda
    -Un cuerpo humano corriendo
    MONTOYA MUÑOZ MICHELLE MARYLEE 4IM3

    ResponderBorrar
  10. TRABAJO MECÁNICO:
    *Levantar un objeto
    *Que el viento mueva un molino
    *Empujar a alguien
    ENERGÍA MECÁNICA
    *El movimiento de resortes
    *Dar cuerda a un juguete
    *Deslizarse por un tobogán

    Salcedo Martinez Ricardo

    ResponderBorrar
  11. Ejemplos de trabajo mecanico:
    1.-Al empujar un auto que se ha quedado sin gasolina.
    2.-Recoger una caja del suelo llena de libros.
    3.-Elevar un piano con un sistema de cuerdas y poleas.

    Ejemplos de energia mecanica:
    1.-Deslizarse por una resbaladilla.
    2.-Sacar agua del pozo.
    3.-Dar cuerda a un juguete.

    González Castillo Leslie Michelle

    ResponderBorrar
  12. TRABAJO MECÁNICO
    desarrolla una fuerza sobre un objeto, pudiendo incidir en su posición o su cantidad de movimiento. Es decir, que el trabajo mecánico es la cantidad de energía necesaria para poner en movimiento un objeto

    EJEMPLO:

    -Empujar un automóvil que se ha quedado sin gasolina.
    -Llevar una bicicleta a mano sin treparse en ella a pedalear.
    -Halar una puerta para entrar a un local.

    ENERGIA MECANICA

    La energía mecánica es aquella que presentan los cuerpos en razón de su movimiento, de su estado respecto a otro cuerpo o de su estado de deformación.

    EJEMPLO:

    -Centrales generadoras hidroeléctricas. Emplazadas en las grandes cascadas o caídas de ríos, que garantizan un flujo constante de agua en movimiento, las plantas hidroeléctricas generan electricidad a partir de la energía mecánica contenida en el impacto del agua sobre las turbinas.
    -El movimiento de los resortes. Cuando se hallan comprimidos, los resortes acumulan energía elástica y energía potencial, que al liberarlos se transforma en energía cinética, pues el resorte se pone inmediatamente en movimiento. Todas estas formas de energía son casos de energía mecánica.
    -
    Deslizarse por un tobogán. Este juego infantil permite convertir la energía potencial gravitatoria (proveniente de la gravedad y acumulada en el propio cuerpo) en energía cinética al resbalar hacia abajo por la superficie.


    Keymole Martinez Mario Alberto 4IM3

    ResponderBorrar
  13. "EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA"

    EJEMPLOS DE TRABAJO MECÁNICO:
    -CUANDO EMPUJAMOS UNA CAJA PESADA.
    -CUANDO LEVANTAMOS ALGO DEL SUELO.
    -CUANDO AVENTAMOS ALGÚN OBJETO.

    EJEMPLOS DE ENERGÍA MECÁNICA:
    -ENCENDER UNA BATIDORA, EMPLEA A BASE DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y TRANSFORMA A MECÁNICA.
    -LAS ASPAS DE UNA LAVADORA,EMPLEA ENERGÍA MECÁNICA PARA PODER MOVERSE.
    -LOS TORNOS DE MAQUINAS HERRAMIENTAS, GIRAN GENERANDO ENÉRGICA MECÁNICA.

    LÓPEZ ALCÁNTARA RICARDO 4IM3.

    ResponderBorrar
  14. Trabajo Mecánico
    1. Llevar una bicicleta sin subirse y pedalear en ella
    2. Levantar una caja
    3. Empujar un mueble de un lugar a otro

    Energía Mecánica
    1.Utilizar una resortera
    2. El pedalear en una bicicleta
    3. El caminar o correr

    CARMONA CUEVAS FATIMA 4IM3

    ResponderBorrar
  15. TRABAJO MECANICO
    El trabajo mecánico se ha definido como la acción de una Fuerza de valor constante a lo largo de una Distancia.
    EJEMPLOS:
    1.- El desplazamiento de una tarima con un montacargas, implica trabajo mecánico vertical para levantarla, y horizontal para llevarla a su sitio.
    2.- Mover una carreta
    3.- Empujar una silla
    ENERGIA MECANICA
    La energía mecánica es la capacidad de un cuerpo de producir una cantidad determinada de trabajo a través de la alteración de su posición o su velocidad.

    1.- Centrales generadoras hidroeléctricas.
    2.- El mecanismo de los relojes de aguja
    3.- El pedaleo de la bicicleta.

    Rosales Rubio Sofia Michelle 4IM3

    ResponderBorrar
  16. TRABAJO MECANICO
    Llevar una bicicleta a mano sin treparse en ella a pedalear.
    Halar una puerta para entrar a un local.
    Remolcar un vehículo con otro o con una grúa que tire de él y lo ponga en movimiento.
    Energia mecánica
    movimiento de los resortes
    deslizarse por un tobogán
    dar cuerda a un juguete
    -SILVA LOPEZ JENNY GERALDINE

    ResponderBorrar
  17. -ENERGÍA CINÉTICA-
    1.- Un Auto que Se esta Moviendo
    2.-Cuando Caen las Hojas de Un Árbol
    3.-Un Avión al Aterrizar

    -ENERGÍA POTENCIAL-
    1.-Un resorte se estira y luego vuelve a su forma original.
    2.-Estando en el Auto de la Montaña Rusa en el Punto mas Alto.
    3.-Una Presa de Agua
    Rojas Martínez Zurisadai

    ResponderBorrar
  18. Trabajo Mecánico:
    1-. Al levantar una caja o algún objeto que se haya caído al suelo
    2-. Al levantar una pesa del suelo cuando se esta haciendo ejercicio
    3-. Al mover un mueble de un lugar a otro cuando se llega a hacer el aseo de la casa o se busca algún objeto

    Energía Mecánica:

    1-. Cuando se le da cuerda a un juguete
    2-. El pedaleo de la bicicleta cuando salimos a algún parque
    3-.El ser empujado o balanceado en un columpio de atrás hacia adelante


    GONZALEZ GARCIA KARLA VERONICA

    ResponderBorrar
  19. En física se llama trabajo mecánico al que desarrolla una fuerza sobre un objeto, pudiendo incidir en su posición o su cantidad de movimiento. Es decir, que el trabajo mecánico es la cantidad de energía necesaria para poner en movimiento un objeto, variar las características de dicho desplazamiento o incluso detenerlo.
    Ejemplos de trabajo mecánico

    Empujar una mesa de un extremo de la sala hasta otro.
    Tirar de un arado como lo hacen los bueyes en el campo tradicional.
    Abrir un ventanal corredizo con fuerza constante hasta el límite de su riel

    La Energía mecánica es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad, la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posición de equilibrio.

    Centrales generadoras hidroeléctricas.

    Emplazadas en las grandes cascadas o caídas de ríos, que garantizan un flujo constante de agua en movimiento, las plantas hidroeléctricas generan electricidad a partir de la energía mecánica contenida en el impacto del agua sobre las turbinas.

    El movimiento de los resortes.

    Cuando se hallan comprimidos, los resortes acumulan energía elástica y energía potencial, que al liberarlos se transforma en energía cinética, pues el resorte se pone inmediatamente en movimiento. Todas estas formas de energía son casos de energía mecánica.

    Deslizarse por un tobogán.

    Este juego infantil permite convertir la energía potencial gravitatoria (proveniente de la gravedad y acumulada en el propio cuerpo) en energía cinética al resbalar hacia abajo por la superficie.

    VÁSQUEZ NAVARRO FERNANDO RAÚL

    ResponderBorrar
  20. Trabajo mecánico:

    El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo por la distancia que recorre el mismo.
    Ejemplos:
    Remolcar un vehículo con otro o con una grúa que tire de él y lo ponga en movimiento.
    Subir una cubeta llena de agua desde el fondo de un pozo.
    Un trabajador empuja una carretilla cargada con ladrillos desde un sector de una obra en construcción hacia otro.


    Energía mecánica

    La energía mecánica se puede definir como la capacidad de producir un trabajo mecánico, el cual posee un cuerpo, debido a causas de origen mecánico, como su posición o sus velocidades que tiene los cuerpos la que es por su posición.
    Ejemplos:

    El mecanismo de los relojes de aguja.
    Estando en el auto de la montaña rusa en el punto mas alto
    El avance de una locomotora

    Palomares Saracho Juan Carlos 4IM3

    ResponderBorrar
  21. -EJEMPLOS DE TRABAJO MECÁNICO
    ºRecoger del suelo una caja llena de libros.
    ºSubir una cubeta llena de agua
    ºArrastrar a alguien de los brazos o los pies.

    -EJEMPLOS DE ENERGÍA MECANICA
    ºUna partida de juego de billar con la bola
    ºAl pedalear una bicicleta
    º Y los engranes de un reloj

    Legorreta Rodríguez Elí Joab 4IM3

    ResponderBorrar
  22. Ejemplos de Trabajo Mecánico:
    - Empujar una mesa de un extremo de la sala hasta otro.
    - Abrir un ventanal corredizo con fuerza constante hasta el límite de su riel.
    - Al jalar una banca ya que aplicas una fuerza.

    Ejemplos de energia mecánica:
    - El pedaleo que realizamos cuando andamos en bicicleta
    - Los carros de las montañas rusas
    - El propio movimiento del ser humano
    BAZAN GARCÍA ARANZA CAROLINA 4IM3

    ResponderBorrar
  23. Trabajo mecánico
    1) Empujar una caja pesada de un extremo de la sala hasta otro.

    2) Empujar un automóvil que se ha quedado sin gasolina.

    3) con un sistema de poleas sacar un cubo lleno de agua de un pozo.

    Energía mecánica
    1) Una niña esta en la resbaladiza, cuando esta en la punta del juego se considera energía potencial, pero cuando se desliza, es energía cinética.

    2) Una persona se sube a la montaña rusa, cuando está en su punto máximo, quiere decir, energía potencial, pero cuando se cae el carrito, es energía cinética.

    3)Cuando un chico esta en una rampa en la zona plana es energia potencial, cuando se desliza para abajo es energia cinetica


    CASTILLO HERNANDEZ ABRIL AMERICA 4IM3

    ResponderBorrar
  24. Trabajo Mecánico:

    1) Subir una cubeta llena de agua para lavar el automóvil de papá.
    2) Empujar una puerta para entrar a mi casa.
    3) Arrastrar a alguien de los brazos en alguna actividad, juego o deporte que así lo requiera.

    Energía mecánica:

    1)Lanzarse por un tobogán, en ese momento se está en reposo (energía potencial) y al aventarse (energía cinética)
    2)Una persona al correr transforma la energía química de su propio cuerpo y la convierte en energía cinética.
    3)Un niño jugando con una resortera, utiliza energía elástica para próximamente lanzar una piedrita y esto se convierte en energía cinética.

    Sánchez Peralta Luis Orlando 4IM3

    ResponderBorrar
  25. Ejemplos de trabajo mecánico:

    Empujar un automóvil que se ha quedado sin gasolina.
    Tirar de una cuerda en cuyo otro extremo hay otras personas jalándola
    Levantar una pesa del suelo, como hacen los atletas olímpicos.

    Ejemplos de energía mecánica

    El pedaleo de la bicicleta. Las bicicletas operan en base a la transmisión de la energía cinética de las piernas del ciclista (y por lo tanto su fuerza capaz de vencer la resistencia del sistema) a las ruedas del vehículo, incrementando o disminuyendo así la energía mecánica debido a la energía potencial de la bicicleta dependiendo de si esté en bajada o en subida.

    El movimiento de los resortes. Cuando se hallan comprimidos, los resortes acumulan energía elástica y energía potencial, que al liberarlos se transforma en energía cinética, pues el resorte se pone inmediatamente en movimiento. Todas estas formas de energía son casos de energía mecánica.

    Empujar un mueble de un sitio a otro. Para poner en marcha un objeto pesado debemos hacer acopio de nuestra fuerza y, venciendo la fuerza de roce, transmitirle nuestra energía cinética para que se mueva junto con nosotros.

    Guzmán Rufino Paola Michelle 4IM3

    ResponderBorrar
  26. Ejemplos de trabajo mecánico:

    Empujar un automóvil que se ha quedado sin gasolina.
    Tirar de una cuerda en cuyo otro extremo hay otras personas jalándola
    Levantar una pesa del suelo, como hacen los atletas olímpicos.

    Ejemplos de energía mecánica

    El pedaleo de la bicicleta. Las bicicletas operan en base a la transmisión de la energía cinética de las piernas del ciclista (y por lo tanto su fuerza capaz de vencer la resistencia del sistema) a las ruedas del vehículo, incrementando o disminuyendo así la energía mecánica debido a la energía potencial de la bicicleta dependiendo de si esté en bajada o en subida.

    El movimiento de los resortes. Cuando se hallan comprimidos, los resortes acumulan energía elástica y energía potencial, que al liberarlos se transforma en energía cinética, pues el resorte se pone inmediatamente en movimiento. Todas estas formas de energía son casos de energía mecánica.

    Empujar un mueble de un sitio a otro. Para poner en marcha un objeto pesado debemos hacer acopio de nuestra fuerza y, venciendo la fuerza de roce, transmitirle nuestra energía cinética para que se mueva junto con nosotros.

    Guzmán Rufino Paola Michelle 4IM3

    ResponderBorrar
  27. Unos sencillos ejemplos de "TRABAJO MECANICO" pueden ser:

    - Empujar un automóvil que se ha quedado sin gasolina.
    -Abrir un ventanal corredizo con fuerza constante hasta el límite de su riel.
    -Empujar una puerta para entrar a un local.

    Y ejemplos donde se presente u ocupen "ENERGÍA MECÁNICA" pueden ser:

    -Centrales generadoras hidroeléctricas. Emplazadas en las grandes cascadas o caídas de ríos, que garantizan un flujo constante de agua en movimiento, las plantas hidroeléctricas generan electricidad a partir de la energía mecánica contenida en el impacto del agua sobre las turbinas.

    -El movimiento de los resortes. Cuando se hallan comprimidos, los resortes acumulan energía elástica y energía potencial, que al liberarlos se transforma en energía cinética, pues el resorte se pone inmediatamente en movimiento. Todas estas formas de energía son casos de energía mecánica.

    -Dar cuerda a un juguete. Los antiguos juguetes de cuerda operaban en base a la acumulación de energía elástica de la hojalata o los resortes interiores, cuya liberación empuja el juguete hacia adelante (energía cinética).
    Espinosa Islas Daniel Alberto 4IM3

    ResponderBorrar
  28. Trabajo mecanico.
    se dice que una fuerza realiza trabajo cuando hay un desplazamiento de su punto de aplicación. El trabajo de la fuerza sobre ese cuerpo será equivalente a la energía necesaria para desplazarlo.

    Ejemplos:

    *Empujar un automovil que se ha quedado sin gasolina.
    *Arrastrar a alguien de los pies.
    *Recoger una caja llena de libros del piso.

    Energia mecanica.
    la capacidad de producir un trabajo mecánico, el cual posee un cuerpo, debido a causas de origen mecánico, como su posición o sus velocidades que tiene los cuerpos la que es por su posición.

    Ejemplos:

    *Tirar de una resortera.
    *Cuando pedaleamos en una bicicleta.
    *Sacar agua de un pozo.

    Estrada Hernández Miguel Ángel.

    4IM3

    ResponderBorrar
  29. Ejemplos de trabajo mecánico
    1. Al empujar un escritorio en la escuela
    2. Cuando te quedas sin gasolina debes de empujar tu automóvil
    3. Recoger una caja de herramientas del suelo

    Ejemplos de energía mecánica
    1. Si se trabaja con alguna máquina se aprecia en el movimiento de los resortes de la misma que acumulan energía potencial y elástica
    2. Cuando te quieres preparar una salsa, y enciendes la licuadora, la cual emplea energía eléctrica
    3. A la ver la hora en tu reloj el cual tiene engranajes que permiten transmitir la energía

    GONZÁLEZ RANGEL KARLA DANIELA

    ResponderBorrar