Explica con tus propias palabras qué es la dilatación lineal, superficial y volumétrica, ejemplificando en cada caso. Solo se permite una entrada por alumno.
Al final de tu participación anota tu nombre completo iniciando por el apellido paterno.
Fecha limite de entrega: 17/05/2019 a las 15 hrs.
Dilatacion Lineal:
ResponderBorrarLos cuerpos solidos tienden a dilatarse debido al cambio de temperatura que se ejerce sobre ellos, en el caso de la dilatacion lineal esta solo afecta una dimension de ahí que proviene su nombre.
Ejemplo:
Cuando una barilla de un castilloen una construccion esta expuesta todo el dia al sol esta se expande linealmente aumentando su longitud.
Dilatacion Superficial o de Area:
Los cuerpos solidos tienden a dilatarse debido al cambio de temperatura que se ejerce sobre ellos, en el caso de la dilatacion Superficial o de Area esta se ve afectada, a diferencia de la Lineal, en dos dimensiones.
Ejemplo:
cuando compramos una barra de solera y la debemos cortar en trozos pequeños con ayuda de una cortadora industrial, esta provoca un calentamiento en el material por lo que se dilata tanto en su base como en su altura.
Dilatacion Volumetrica:
En este tipo de dilatacion a diferencia de los dos anteriores se ven afectadas tres dimensiones; ademas actua en solidos, liquidos y gases, todo en funcion de una determinada aplicacion de calor.
Ejemplo:
Cuando ponemos a herbir leche para el desayuno y la leche se calienta demasiado esta se dilata volumetricamente por lo que en ocaciones tiende a derramarse
Hidalgo Barrios Kevin Ulises 4IM3
DILATACIÓN LINEAL: La dilatación lineal es cuando el cuerpo sufre un cambio en sus dimensiones longitudinalmente, que se da por una alta temperatura que deforma dicho material.
ResponderBorrar-Un ejemplos seria cuando utilizamos un termometro, este se expande linealmente al contacto con una temperatura alta.
DILATACIÓN SUPERFICIAL:Esta sucede cuando un cuerpo se deformar longitudinalmente y también (es decir su area) su altura.
-Un ejemplo es cuando se le apica calor a una placa de plomo se tiene un area inicial de 30cm cuadrados y su area final es de 38cm cuadrados.
DILATACIÓN VOLUMETRICA: Este tipo de dilatación se dice que sucede cuando un cuerpo cambia en su largo, ancho y alto al someterla a una cierta temperatura.
-UM ejemplo lo podemos ver cuando hacemos cubitos de hielo.
LOPEZ ALCANTARA RICARDO 4IM3.
1) Dilatación lineal es el aumento de longitud de un cuerpo cuya
ResponderBorrardimensión principal es la longitud comparada con su sección.
Ejemplo se aplica a un alambre o una varilla cuyo largo es
mucho mayor que su diámetro.
2) Dilatación superficial es el aumento de área o superficie de un
cuerpo plano de espesor pequeño.
Ejemplo lámina metálica
de pequeño espesor.
3) Dilatación volumétrica es el incremento en el volumen de un
cuerpo que posee tres dimensiones comparables.
Ejemplo
esfera, cubo, pirámide , etc.
Cruz Franco Itzel Alanís 4IM3
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar• DILATACIÓN LINEAL
ResponderBorrarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
EJEMPLO
las vias del tren dejan espacios entre cada tramo de riel pues este espacio lo dejan por que con el calor del sol el acero se va a dilatar y va a llegar a ocupar esos pequeños espacios que se dejan.
•DILATACIÓN SUPERFICIAL
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
EJEMPLO
una plancha para mantener alisadas las prendas de vestir e interruptores que sirven como muestras específicas de la dilatación superficial.
•DILATACIÓN VOLUMÉTRICA
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
EJEMPLO
los cubitos de hielo, el mercurio
FERNANDEZ HERNANDEZ ISALIA 4IM3
Dilatación lineal:
ResponderBorrarEs aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
*En las vías del tren dejan espacios entre cada tramo de riel pues este espacio lo dejan por que con el calor del sol el acero se va a dilatar y va a llegar a ocupar esos pequeños espacios que se dejan.
Dilatación superficial:
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
*Cuando una llanta de auto debido a la temperatura aumenta su superficie.
Dilatación volumétrica:
Es aquella que se presenta en el estado líquido, se trabaja con volúmenes, los cuales deben ser dados en cm3, se maneja un coeficiente de dilatación volumétrica propio para cada tipo de material.
*Cuando se realizan cubitos de hielo
Méndez Carrasco Paola
DILATACION LINEAL
ResponderBorrarEs el aumento de volumen que se produce en una sola dimensión en su longitud. Es un proceso exclusivo de los materiales sólidos sometidos a calentamiento térmico.
EJEMPLO:la lngitud inicial de las vias del tren son 30m; debido al aumento de calor pasa a 30.12m
DILATACION SUPERFICIAL
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
EJEMPLO:una plancha para mantener alisadas las prendas de vestir e interruptores que sirven como muestras específicas de la dilatación superficial
DILATACION VOLUMETRICA
Es el incremento del volumen de un cuerpo en forma de un sólido geométrico por su aumento interno de temperatura
EJEMPLO: cuando se realizan cubos de hielo o bien la realizacion de una paleta de hielo
REYES RIVERA CYNTHIA 4IM3
Dilatación Lineal:
ResponderBorrarEs el incremento de temperatura que produce un cambio de tamaño de un los átomos de un cuerpo solido.
Ejemplo: Una pedazo de aluminio que se trabaja en el torno paralelo y se convierte en un tuerca para un roscado acabándolo de trabajar la tuerca no sale ya que esta dilatada.
Dilatación Superficial:
Es cuando aumenta el área de un cuerpo solido.
Ejemplo: Una chapa de zinc que tiene un área de 6 m2 y esta expuesto a una temperatura de 16°C esta se expande a un área de 36m2.
Dilatación Volumetrica:
El material calentado va a aumentar en todas sus direcciones lo cual su incremento sera predecible.
Ejemplo: Un cilindro el cual se expone a altas temperaturas.
CASTILLO RAMIREZ ALONSO
DILATACIÓN LINEAL: La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
ResponderBorrarPOR EJEMPLO; EN ALAMBRES
DILATACIÓN SUPERFICIAL: Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
POR EJEMPLO: PLACAS METÁLICAS
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA: Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
POR EJEMPLO: GASES Liquidos
Gutierrez Gonzalez Jonathan Emmanuel
4im3
Dilatación lineal.
ResponderBorrarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión como el ancho, largo o altura de un cuerpo.
Ejemplo:
-Al proceso que ocurre en el cuello uterino de una mujer durante el parto también se lo conoce como dilatación; el aumento de tamaño del cuello uterino posibilita la salida del bebé.
Dilatación superficial.
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
Ejemplo:
La chapa de una puerta donde se presenta que un cuerpo es más grande que el otro.
Dilatación volumétrica.
Mide el cambio relativo de longitud o volumen que se produce cuando un cuerpo sólido o un fluido dentro de un recipiente cambia de temperatura provocando una dilatación térmica.
Ejemplo:
-Cuando ponemos a calentar chocolate con leche en un pocillo y después de calentarlo esté sobrepasa el volumen del pocillo.
CARMONA CUEVAS FATIMA 4IM3
DILATACIÓN LINEAL:
ResponderBorrarLos cuerpos sólidos, al aumentarles su temperatura, sufren un aumento en su longitud, en el ancho o espesor del material, esto es la dilatación lineal.
-Ejemplo: Las varillas y barras de metal que se utilizan para la construcción de casas y puentes, al aumentar su temperatura sufren un aumento en su longitud.
DILATACIÓN SUPERFICIAL:
Al exponerse a la acción del calor habrá un incremento o variación en la superficie o área del material, normalmente en laminas.
-Ejemplo: Los herreros utilizan este fenómeno para adelgazar o estirar barras que utilizan para rejas y puertas y en otros cuerpos sólidos como las láminas de zinc utilizadas para techar las casas.
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA:
Tanto los sólidos como los líquidos y gases,al exponerse a la acción del calor habrá un incremento o variación en el volumen se denomina dilatación cúbica o volumétrica.
-Ejemplo: Cuando se pone un cierta cantidad de leche en un recipiente y se pone a hervir, después de un cierto tiempo la leche comienza a derramarse, aunque no estaba llena al borde
SILVA LOPEZ JENNY GERALDINE
Los cuerpos al someterlos a una temperatura mayor tienden a expandir sus medidas por un alboroto de átomos en su masa, y a su vez reducir sus medidas al someterlos a menor temperatura
ResponderBorrarDilatación lineal: se refiere al incremento de longitud de los cuerpos al someterlos a una temperatura. Un ejemplo sería la expansión de longitud del mercurio al someterlo a temperaturas mayores
Dilatación superficial: se refiere a una expansión o disminución de las medidas de alto y ancho, aumentando o disminuyendo su área. Un ejemplo sería con la aplicación en las vías del tren cuando existe una fricción entre los rieles y las ruedas del tren, generando calor y expandiendo los rieles
Dilatación volumétrica: se refiere al incremento o disminución de un cuerpo que sea sólido, líquido o gaseoso, liberando sus moléculas al aire. Un ejemplo es el cambio de temperatura al hervir agua o al derretir un hielo
Palomares Saracho Juan Carlos 4IM3
Dilatacion lineal
ResponderBorrares el aumento de volumen que se produce en una sola dimensión en su longitud y es exclusivo para los solidos.
ejemplo: Una barra de aluminio al someterla a fuertes temperaturas se expande de manera lineal.
Dilatación superficial:
Ahora su expansión o contracción del material cuya dimensión se refleja en la longitud y en la altura.
Ejemplo: Cuando una llanta de por la temperatura aumenta su superficie.
Dilatación volumétrica: En esta es donde la expansión o contracción puede ser de un liquido, solido o gaseoso
Ejemplo: Al calentar leche y esta se derrama, el volumen de la leche aumenta ya que se derrama pero de igual manera el recipiente en el cual fue calentado se expande pero no a la misma magnitud.
MONTOYA MUÑOZ MICHELLE MARYLEE 4IM3
DILATACIÓN LINEAL
ResponderBorrarPodemos decir que se refiere al cambio o variación en una sola dimensión, ya sea ancho, largo o altura de un cuerpo.
Ejemplo:
la lngitud inicial de las vias del tren son 30m debido al aumento de calor pasa a 30.12m
DILATACIÓN SUPERFICIAL
Aquí encontramos variación en dos dimensiones, en este caso el área del cuerpo.
Ejemplo:
Cuando aplicas calor a una placa de cobre y su área pasa de 20cm2 a 28cm2
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA
Como su nombre lo dice hablamos del volumen de este, tenemos la variación de las tres dimensiones del mismo.
Ejemplo:
Si calentamos un liquido inicialmente con 32cm3 y finaliza con 39cm3
GONZÁLEZ RANGEL KARLA DANIELA
La dilatación: Cambio de dimensiones que experimentan los sólidos, líquidos y gases cuando se varía la temperatura del lugar, permaneciendo la presión constante. La mayoría de los sistemas aumentan sus dimensiones cuando las temperaturas son altas.
ResponderBorrarDILATACION LINEAL: Es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
EJEMPLO:
Los puentes de vehiculos dejan espacios en cada extremo de ellos para que cuando se dilate la estructura de acero que los sostiene tenga espacio para donde dilatarse.
DILATACION SUPERFICIAL:La variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
EJEMPLO:
Cuando tenemos la mayonesa en el refrigerador, la tapadera se contrae por la baja temperatura, por lo que al sacarla de éste se dificulta abrirla.
DILATACION VOLUMETRICA: Variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
EJEMPLO:
Una olla llena de leche, cuando esta hierve nos damos cuenta que sobrepasa el nivel de la vasija que lo contiene
Castilo Hernandez Abril América
DILATACION LINEAL:
ResponderBorrarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo: Si calentamos una barra hasta que la misma sufra una variación de temperatura, su longitud aumenta.
DILATACIÓN SUPERFICIAL:
Es cuando hay cambios de área como resultado de cambios de temperatura.
Ejemplo:Una ampliación fotográfica.
DILATACIÓN VOLUMETRICA:
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo
Ejemplo:Un hielo que es un cubo dando tres dimensiones.
SÁNCHEZ LÓPEZ ISRAEL AMISADAI 4IM3
DILATACIÓN LINEAL: es el aumento de volumen que se produce en una sola dimensión en su longitud.
ResponderBorrarEjemplo: Cuandi con el calor las vías del tren se dilatan
DILATACIÓN SUPERFICIAL:
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
Ejemplo: Cuando al calentarse se dilata el área de alguna placa por ejemplo en soldadura
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA:
implica una variación en las tres dimensiones de un cuerpo. El volumen o las dimensiones de la mayoría de las sustancias incrementan cuando son sometidas a calor
Ejemplo:
Cuando algo se pone a hervir y se derrama por el aumento del volumen
LEGORRETA RODRÍGUEZ ELÍ JOAB
4IM3
DILATACIÓN LINEAL
ResponderBorrar*La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
-Ejemplo:la lngitud inicial de las vias del tren son 30m; debido al aumento de calor pasa a 30.12m
DILATACIÓN SUPERFICIAL
*Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
-Ejemplo:se le apica calor a una placa de plomo se tiene un area inicial de 30cm2 y su area final es de 38cm2
DILATACIÓN VOLUMÉTRICA
*Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
-Ejemplo:el mercurio que tienen los termómetros, en donde al momento de ser expuesto a temperaturas altas el metal líquido tiende a subir dependiendo de la temperatura a la cual se encuentre.
GONZÁLEZ CASTILLO LESLIE MICHELLE 4IM3
Dilatacion Lineal.
ResponderBorrarEs una deformacion que sufre un cuerpo de longitud inicial, que al pasar por una variacion en la temperatura que esta en contacto con este sufre un aumento en su longitud provocando un alargamiento.
Ejemplo
*Las vias del tren, cuando son puestas inicialmente tienen una longitud, pero, con el paso del tiempo y el calor que produce el tren, este tiene un alargamiento.
Dilatacion Superficial
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo debido a la intervención de un cambio de temperatura.
Ejemplo
*Una plancha de ropa para mantener alisadas las prendas de vestir e interruptores que sirven como muestras específicas.
Dilatacion Volumetrica.
Es el incremento del volumen de un cuerpo en forma de un sólido geométrico por su aumento interno de temperatura.
Ejemplo.
*Cuando calentamos leche en un recipiente, al dejarlo calentarse de mas este comiensa a derramarse.
Estrada Hernández Miguel Ángel
4IM3
Dilatación Lineal
ResponderBorrarSe produce cuando predomina una dimensión frente a las otras dos (largo, ancho o altura).
Ejemplo
La longitud inicial de las vías del tren son 30m; debido al aumento de calor pasa a 30.12m
Dilatación Superficial
Se produce cuando predominan dos dimensiones (una superficie) frente a una tercera.
Ejemplo
Una ampliación fotográfica
Dilatación Volumétrica
Se produce cuando las tres dimensiones del cuerpo son igualmente relevantes.
Ejemplo
Cuando calentamos una pelota ya que esta se expande y aumenta el volumen del cuerpo.
Peña Hernández Elsa Yolanda Betsabel 4IM3
-Dilatación lineal
ResponderBorrarEs aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión
Ejemplo: juntas de dilatación en carreteras.
-Dilatacion superficial
Es la variación en dos dimensiones, o sea, en el área del cuerpo
Ejemplo: una chapa de cobre sometida a 30° C.
-Dilatación volumétrica
El material calentado va a aumentar en todas sus direcciones, también denominada dilatación cúbica
Ejemplo: cuando se hierve leche y se derrama .
Hernández Hernández Itzel
-DILATACION LINEAL
ResponderBorrarLa dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo: Cuando se calienta una barra de algún metal
-DILATACION SUPERFICIAL
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Ejemplo: Una placa metálica cuadrada
-DILATACION VOLUMÉTRICA
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo: Cuando ponemos a calentar agua en un recipiente
Rosales Rubio Sofía Michelle 4IM3
Dilatación Lineal:
ResponderBorrarEs el incremento de temperatura que produce un cambio de tamaño de un los átomos de un cuerpo solido.
Ejemplo: Una pedazo de aluminio que se trabaja en el torno paralelo y se convierte en un tuerca para un roscado acabándolo de trabajar la tuerca no sale ya que esta dilatada.
Dilatación superficial:
Ahora su expansión o contracción del material cuya dimensión se refleja en la longitud y en la altura.
Ejemplo: Cuando una llanta de por la temperatura aumenta su superficie.
Dilatación volumétrica: En esta es donde la expansión o contracción puede ser de un liquido, solido o gaseoso
Dilatación volumétrica es el incremento en el volumen de un cuerpo que posee tres dimensiones comparables.
Ejemplo
esfera, cubo, pirámide , etc
Torres Ángeles Xochitl 4IM3
Dilatación Lineal.
ResponderBorrarEs en la cual predomina la variación en una dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Ejemplo.
• Cuando a un alambre de cobre se le aplica calor y este aumenta su temperatura por lo tanto aumenta su longitud.
Dilatación Superficial.
Es aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo.
Ejemplo
• Se le apica calor a una placa de plomo que cuenta con una área inicial al final del proceso su arár final varea.
Dilatación Volumétrica.
Es en la que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Ejemplo
• Cuando calentamos una pelota ya que esta se expande y aumenta el volumen del cuerpo.
Ibarra Hidalgo Axel
Definición. Es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, es decir, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
ResponderBorrarEjemplo: En las vías del tren dejan espacios entre cada tramo de riel pues este espacio lo dejan por que con el calor del sol el acero se va a dilatar y va a llegar a ocupar esos pequeños espacios que se dejan.
Dilatación Superficial
Definición. Es la expansión de una superficie que experimenta un cuerpo al ser calentado.
Ejemplo: una plancha para mantener alisadas las prendas de vestir e interruptores que sirven como muestras específicas de la dilatación superficial.
Dilatación Volumétrica
Definición. Es el incremento del volumen (Tercera Dimensión) de un cuerpo en forma de un sólido geométrico por su aumento interno de temperatura.
Ejemplo: una vasija llena de leche, cuando esta hierve nos damos cuenta que sobrepasa el nivel de la vasija que lo contiene
BAZAN GARCÍA ARANZA CAROLINA 4IM3
Los cuerpos solidos tienden a dilatarse debido al cambio de temperatura que se ejerce sobre ellos, en el caso de la dilatacion lineal esta solo afecta una dimension de ahí que proviene su nombre.
ResponderBorrarLas vías del tren al calentarse cambian de tamaño
Dilatacion Superficial o de Area:
Los cuerpos solidos tienden a dilatarse debido al cambio de temperatura que se ejerce sobre ellos, en el caso de la dilatacion Superficial o de Area esta se ve afectada, a diferencia de la Lineal, en dos dimensiones.
Una plancha de ropa para mantener alisadas las prendas de vestir e interruptores que sirven como muestras específicas.
Dilatacion Volumetrica:
En este tipo de dilatacion a diferencia de los dos anteriores se ven afectadas tres dimensiones; ademas actua en solidos, liquidos y gases, todo en funcion de una determinada aplicacion de calor.
cuando se hierve un líquido y se derrama
Castillo Moreno Ana Laura 4IM3
DILATACIÓN LINEAL
ResponderBorrarSe produce cuando predomina una dimensión frente a las otras dos.
>Ejemplo: Cuando una viga de tren esta sometida a los rayos del sol esta llega a dilatarse.
DILATACIÓN SUPERFICIAL
Se produce cuando predominan dos dimensiones (una superficie) frente a una tercera.
>Ejemplo: Cuando a una placa metalica se le somete a una temperatura mas alta, esta suele dilatarse y aumentar su area .
DILATACIÓN VOLUMETRICA
Se produce cuando las tres dimensiones del cuerpo son igualmente relevantes.
>Ejemplo:Cuando ponemos a herbir leche para el desayuno y la leche se calienta demasiado esta se dilata volumetricamente por lo que en ocaciones tiende a derramarse
ROSAS HERNANDEZ ALVARO 4IM3
Dilatación lineal
ResponderBorrares el aumento de volumen que se produce en una sola dimensión en su longitud. Es un proceso exclusivo de los materiales sólidos sometidos a calentamiento térmico.
Dilatación superficial
es la expansión de una superficie que experimenta un cuerpo al ser calentado. El fenómeno de dilatación superficial se presenta, por lo general en placas metálicas o en láminas muy delgadas, donde podemos apreciar su espesor. En estas placas metálicas, al aplicarles calor se produce su expansión de su superficie o área, es decir, crecen un poco.
Dilatación volumétrico.
Es el incremento del volumen (Tercera Dimensión) de un cuerpo en forma de un sólido geométrico por su aumento interno de temperatura. Se llama Coeficiente de Dilatación Cúbico (KC) al incremento del volumen que experimenta la unidad de volumen al aumentar su temperatura en 1°C.
Ayala Mendoza Samuel 4IM3
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo
ResponderBorrarEs aquella en que predomina la variación en dos dimensiones, o sea, la variación del área del cuerpo
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Para estudiar este tipo de dilatación, podemos imaginar un cubo metálico de volumen inicial V0 y la temperatura inicial θ0. Si lo calentamos hasta la temperatura final, su volumen pasará a tener un valor final igual a V.
Espinosa Islas Daniel Alberto 4IM3
DILATACION LINEAL
ResponderBorrarLa dilatacion lineal se conoce cuando un cuerpo sufre algun cambio en sus dimensiones y este cambio es aplicado por algun agente exterior a ese cuerpo.
Ejemplo:
Cuando a una puerta de aluminio le da el sol esta se empiez a dilatar por eso algunas veces es dificil cerrarla porque su longitud aumenta.
DILATACION SUPERFICIAL
La dilatacion superficial es cuando se aumenta el area de un cuerpo o superficie plana con un espesor pequeño
Ejemplo:
Cuando en el alto horno calentamos algo a una temperatura que no sea su punto de fusion esta se empieza a alargar.
DILATACION VOLUMETRICA
La dilatacion volumetrica es cuando calentamos algun cuerpo y este puede incrementar su volumen
Ejemplo
Cuando tenemos una paleta de hielo y la estamos comiendo esta se empieza a hacer mas pequeña, o simplemente cuando se esta derritiendo se empieza a hacer pequeña y de la misma manera su volumen empieza a ser mas pequeño.
Rojas Martínez Zurisadai
Dilatación Lineal.
ResponderBorrarLa dilatación lineal es aquella la cual posee una variación en una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.
Por ejemplo:
Al calentar un metal tal como una varilla de hierro esta se dilatara de tal manera que su longitud aumentara.
Dilatación Superficial.
Este tipo de dilatación se caracteriza por tener una expansión o una disminución gradual de 2 dimensiones.
Por ejemplo:
Al soldar por soldadura oxiacetilenica se deve calentar primero el material a soldar el cual al ser calentado este mismo se dilatara a lo largo y ancho.
Dilatación Volumetrica.
Es aquella en que predomina la variación en tres dimensiones, o sea, la variación del volumen del cuerpo.
Por ejemplo:
Al momento de cocinar, y colocar al fuego una vasija de hierro se apreciara que esta cambiara tanto de largo, alto y su ancho del objeto.
VILLEGAS COCONE ISRAEL.